Congreso internacional de Geografía-
77º Semana de Geografía
Área
temática: Geografía de la población y
Geografía Cultural
Título de la
ponencia: evaluación de programas de empleo en la Región del Bermejo, La Rioja
Prof.Lic.Mg.González,
Adriana Mercedes
Resumen
La
investigación se enmarca en la Geografía de la Población y la Geografía
Cultural y se centra en la evaluación de dos programas de empleo (P.E.C. y
P.J.H.) y de su incidencia en la calidad de vida de la población y en la
cultura del trabajo en una de las regiones de la Provincia de La Rioja:
Región del Bermejo (conformada por tres departamentos: Coronel Felipe Varela,
General Lamadrid y Vinchina y, ubicada al Oeste provincial) desde el 2002 en
adelante.
Originariamente,
los programas de empleo del Gobierno Nacional surgieron en respuesta a la
problemática del desempleo. Ante la profundización del problema de la
desocupación, los gobiernos provinciales fueron acompañando progresivamente la
iniciativa de la Nación
creando una variedad de planes propios que complementan las necesidades
atendidas desde el Gobierno Nacional.
Por ello, indago en planes y programas laborales que se ejecutan desde
el Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social (MTE y SS) hacia la provincia
de La Rioja : Programa
Jefes de Hogar y los Programa de Empleo
Comunitario. En estos programas se analizan los objetivos que se persiguen, las
características de los destinatarios o beneficiarios, las resoluciones que
regulan la ejecución y evaluación y el traspaso de los mismos al PIL Público
(Programa de Inserción Laboral). Se hace necesario crear nexos entre políticas
públicas de empleo, pobreza, población vulnerable e impacto social y cultural que producen.
La
investigación constituye el resultado de una tesis de la Maestría en Estudios
Sociales. Es de tipo cuanti-cualitativa ya que se busca analizar las
características de los programas de empleo a través de encuestas a
beneficiarios de los programas, de inventarios sobre la cantidad de beneficiarios
en la provincia y por departamentos.
Como así también, se busca comprender la incidencia que producen dichos
programas de empleo en la calidad de vida de la población mediante métodos como
la observación participante y las entrevistas en profundidad.
No hay comentarios:
Publicar un comentario